Logo Amway

Blog oficial Amway Venezuela

  • Dientes Sanos
  • Higiene Bucal
  • Salud Bucal

5 razones por las que una buena higiene bucal ayuda a tu calidad de vida en la edad adulta

29-08-2023
Imagenes de noticia

Una sonrisa radiante no solo es una carta de presentación, sino también una puerta abierta hacia una vida plena y saludable en la edad adulta. Mantener una buena higiene bucal puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar general y ser la clave para disfrutar de una calidad de vida envidiable.

 

Algunos estudios han identificado que la pérdida parcial o total de los dientes, que se da en personas de 65 años o más, está relacionada con una incidencia más alta de mortalidad. Y esto es solo un ejemplo de cómo afecta tu salud bucal en tu salud a largo plazo, aquí te damos otras 5 razones poderosas por las que tener buenos hábitos de cuidado bucal es esencial para un futuro brillante y lleno de sonrisas.

 

1. Una Digestión Eficiente

¿Sabías que una mala salud bucal puede afectar la forma en que procesamos los alimentos? Los problemas en los dientes y encías pueden dificultar la masticación adecuada, lo que a su vez puede provocar una digestión deficiente y malestar estomacal. Mantener una dentadura en óptimas condiciones nos permite disfrutar de una comida más sabrosa y nutritiva.

 

2. Un corazón más sano

No subestimemos el impacto de una boca sana en nuestro corazón. Estudios científicos han demostrado que las enfermedades periodontales están relacionadas con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares. Al mantener nuestras encías en buen estado, protegemos también la salud de nuestro corazón.

 

3. Bienestar cerebral

Una buena higiene bucal no solo beneficia a nuestra salud cardiovascular, digestión y bienestar emocional, sino que también está relacionada con la preservación de nuestra salud cerebral. Estudios recientes han encontrado una conexión entre las enfermedades periodontales y el deterioro cognitivo en la edad adulta. Mantener una boca libre de infecciones y enfermedades periodontales puede ayudar a reducir el riesgo de padecer condiciones como la demencia y el Alzheimer.

 

4. ¡Adiós, Dolor de Dientes!

En la edad adulta, cuando nuestro cuerpo empieza a necesitar más cuidados, no hay tiempo para molestias innecesarias. Una buena higiene bucal nos protege de dolores de dientes y encías, como la temida caries y la gingivitis. Así, podemos concentrarnos en situaciones de salud más urgentes.

 

5. Bienestar Mental y Social

La salud bucal influye en nuestra vida social y emocional. Una sonrisa confiada mejora nuestra autoestima y facilita nuestras interacciones sociales. Además, una boca sana nos permite hablar y expresarnos con claridad, lo que fortalece nuestras conexiones con los demás y nos brinda una sensación de bienestar general.

 

Recomendaciones

Para tener un buen cuidado bucal empieza por dar un buen cepillado a tus dientes al menos 2 veces al día. No olvides dedicar al menos dos minutos a cada cepillado para una limpieza completa y complementar con el uso del hilo dental diariamente, para alcanzar esos espacios donde el cepillo no llega. Realiza visitas regulares al dentista para chequeos y limpiezas profesionales. Y, por último, lleva un estilo de vida saludable reduciendo el consumo de azúcares y alimentos altamente procesados, así como el tabaco y alcohol que puedan dañar tus dientes y encías.

 

Una buena higiene bucal es la base para disfrutar de una mejor calidad de vida en la edad adulta. No se trata solo de lucir una sonrisa deslumbrante, sino de proteger nuestra salud cardiovascular, mejorar la digestión, evitar dolores innecesarios y mantener una sonrisa radiante y llena de confianza.

 

Cuidar de nuestra boca es cuidar de nuestro bienestar integral. Así que, ¡sonríe al futuro y vive tu vida como tú quieres!